
No había mejor manera de terminar nuestro viaje sino cenando riquísimos platillos oaxaqueños y presenciando un espectáculo hermoso y emotivo como la Guelaguetza.
Esta es la celebración cultural más famosa de Oaxaca. La Guelaguetza se celebra cada año en los dos lunes después del 16 de julio (Fecha de celebración de La Virgen del Carmen), por lo que también se le conoce como "Lunes del Cerro", puesto que se escenifica en el Cerro del Fortín.
Se presentan una serie de danzas de diversos orígenes y significados, desde el culto a la tierra como la celebración de la vida a través de la participación de las siete regiones oaxaqueñas, en una mezcla de lo autóctono y el mestizaje.
En esta ocasión nosotros asistimos a un hotel cercano al Templo de Santo Domingo donde entre platillos como el "coloradito", el "amarillo" y "chocolate de agua", escuchamos música con una banda tradicional y disfrutamos de estos hermosos bailes.